¿Cómo decidirse entre un piso o un chalet para vivir a gusto?
Son muchas las dudas que surgen cuando decidimos hacer una mudanza y elegir un nuevo hogar. Cada persona es un mundo y en Veovall somos conscientes de ello. Por este motivo, lo primero que queremos aclararte es que no puedes comparar tus gustos y tu modo de vida con nadie más. Así, eres tú quien tiene que decidirse entre un piso o un chalet, y por las características de cada uno de ellos.
Piensa en cómo quieres vivir los próximos años, cuáles son tus gustos y necesidades, trasládanoslos y te ayudaremos a tomar la mejor decisión. De momento, en este artículo te dejamos unas pequeñas pautas para que tomar la decisión sea lo más fácil posible.
Elegir entre un piso o un chalet
En general, no hay una vivienda mejor que otra. A la hora de decidirse entre un piso o un chalet la situación dependerá del estilo de vida que quiera cada persona. A continuación, vamos a explicar algunas ventajas y desventajas de las dos viviendas, para que te hagas una idea de aquello a lo que te expones en la decisión.
Precio de las viviendas
En primer lugar, el precio siempre marca la diferencia. En un mismo lugar, lo normal es que el chalet tenga un precio mayor al piso. El primero cuenta con mayor espacio y con mayor independencia, por lo tanto, estas características se reflejan en el coste final.
Por otro lado, no es solo el coste general de la vivienda lo que tenemos que tener en cuenta. Esto significa que los gastos que deberemos asumir después -de luz, de calefacción…- son mayores en un chalet que en un piso debido a su tamaño. No es lo mismo calentar 50 metros cuadrados que 100, por ejemplo.
Gastos de mantenimiento
Por otro lado, en un chalet los gastos de mantenimiento y las reparaciones como el cuidado de los tejados, la limpieza de canalones, las paredes exteriores, el mantenimiento de jardines o el arreglo de la entrada son elementos que incrementan el gasto. Sin embargo, el mantenimiento de las zonas comunes de un piso es un gasto repartido que asume toda la comunidad de vecinos.
Seguridad

Por otro lado, las personas suelen sentirse más seguras viviendo en un bloque de pisos que en un chalet. Esto es así porque se encuentran constantemente rodeados de gente. En caso de que haya un intento de robo, son más los vecinos que pueden estar al tanto de la situación y que pueden dar aviso a los cuerpos de seguridad. Por este motivo, los intentos también son menores.
Por todo lo anterior, también cabe destacar que en los chalets es más necesario invertir en alarmas y en seguridad, para evitar este tipo de situaciones.
Intimidad
Es obvio que si en el caso de que se produzca un robo en un piso las probabilidades de que los vecinos lo vean son mayores, significa que en otras situaciones también se pierde intimidad.
Asimismo, las normas en un chalet son reducidas, nada que ver con las que se imponen en una comunidad de vecinos.
Por supuesto, no olvidemos que en un chalet vamos a estar más alejados del ruido, lo que nos permitirá vivir con mayor tranquilidad.
Espacio
Por supuesto, una de las diferencias entre un piso y un chalet es el tamaño. En un chalet contamos con más espacio, lo que nos hará sentir más libres. Además, esto último se ve aumentado al contar con una zona exterior como suelen tener todos los chalets, como un patio o una pequeña entrada.
Mascotas
Asimismo, si eres un amante de los animales, el chalet suele ser la mejor opción. Recordemos que este tipo de viviendas cuenta con más espacio y, normalmente, se encuentra más cerca de la naturaleza. Por lo tanto, será un placer para nuestro amigo de cuatro patas.
CARMEN FLORES PEREZ
12 septiembre, 2022 at 2:40 pmper les persones que no tenen y per les persones de capacitats y con pareja