Alquilar pisos se ha vuelto más rentable, incluso, que la Bolsa
Alquilar pisos se ha vuelto más rentable, la subida de los precios de alquiler ha hecho que la compra de vivienda se configure como una opción perfecta para las personas que tengan solvencia económica y quieran ganar dinero.
La tendencia al alza del precio de los alquileres se produce en la mayoría de las capitales de España, es por esto que, para invertir, comprar y alquilar pisos se ha vuelto más rentable, especialmente para aquellos con solvencia suficiente para pagar una hipoteca, que en muchos casos, tienen un importe mensual mucho menor que el del alquiler.
Estadísticas sobre la rentabilidad de alquilar pisos
La subida de los precios del alquiler, junto a la recuperación económica y la mayor demanda de los pisos turísticos en muchas ciudades, ha hecho que muchos se planteen comprar un piso para alquilar.
Según las estadísticas, en lo referente a las viviendas, los números apuntan a que su rentabilidad para el alquiler ha subido hasta un 7,8% hasta marzo de 2018, con respecto al 7,1% del mismo periodo en el año anterior.
En el caso de las capitales, el alquiler de pisos se ha vuelto más rentable en Las Palmas de Gran Canaria, con un 8,1%. Los números siguientes corresponden a Santa Cruz de Tenerife con un 7,4%, Lleida con un 7,3%, Huelva con un 6,9%, Almería y Castellón con un 6,8% en las dos capitales.
Sin embargo, son Málaga y la Costa del Sol las zonas que siguen siendo las mejores para invertir, ya que el riesgo inmobiliario es menor, ideal para inversores precavidos.
Para el ahorrador también es importante saber que la rentabilidad aumenta más en barrios con precios de venta que siguen siendo bajos -normalmente por ser menos atractivos o por haber mucha oferta- y una gran demanda de alquiler.

En lo referente al perfil del comprador en estas zonas, suele ser la familia con hijos e ingresos mensuales estables la que compra un piso con 3 o 4 habitaciones para vivir, y pisos con 2 o 3 habitaciones para los que desean invertir.
En las zonas de costa, el perfil de inversor es usualmente extranjero, casi el 15% del mercado de compra y venta total de vivienda en la península, lo encabezan ciudadanos de otros países, una cifra que llega hasta el 30% en algunas provincias como Málaga.
Alquilar pisos se ha vuelto más rentable y ofrece muchas ventajas
En el caso de comprar pisos nuevos o de segunda ocupación, debemos tener en cuenta que existen diferentes ventajas según un producto u otro.
En el caso de los pisos de nueva construcción, los compradores pueden disfrutar de una vivienda en condiciones óptimas y preparadas para ser ocupadas. Además, estas construcciones suelen estar hechas con materiales de calidad y con la aplicación de las últimas tecnologías en cuanto a domótica y eficiencia energética, algo que aporta valor añadido a la casa y la revaloriza notablemente.
En el caso de elegir una vivienda aún no construida se comprará por un precio mejor, aunque se debe esperar el tiempo que tarde en construirse. Esta es una perfecta elección para las personas que se interesen en hacer una inversión a largo plazo.