Consejos para buscar y encontrar tu nueva vivienda
Buscar y encontrar tu nueva vivienda es la compra más grande de tu vida, e incluso pequeños errores pueden ser costosos. Así que hemos elaborado un plan de batalla para la compra de una casa, con consejos de expertos para los que compran por primera vez.
Esta guía incluye cómo exprimir a los vendedores para obtener información, hacer tu propia investigación, los costes ocultos a tener en cuenta, una lista de verificación para conseguir tu casa, más consejos sobre cómo encontrar la casa de tus sueños.
Recomendaciones y consejos para buscar y encontrar tu nueva vivienda
Chatea con tu agente inmobiliario
Algunas casas se venden antes de aparecer en Internet, por lo que también vale la pena reunirse con un agente de bienes raíces local para buscar y encontrar tu nueva vivienda lo más pronto posible.
Coméntale también qué tipo de propiedad estás buscando y el presupuesto del que dispones: Debe poder darte una idea de cómo son de realistas tus preferencias, a cuántos otros compradores podrías enfrentarse y cuánto tarda en promedio ese tipo de propiedad en venderse.
Utiliza los sitios de búsqueda de propiedad adecuados
Se acabaron los días en los que mirar las ventanas de las agencias inmobiliarias era la única forma de ver lo que tu dinero podía comprar en la zona en la que deseabas comprar.
Ahora hay una gran cantidad de sitios web de búsqueda de propiedades. Pero recuerda, los precios de venta, con frecuencia, son tremendamente optimistas y muestran lo que el vendedor quiere, no lo que en realidad obtendrás.
Entonces, pregúntate: ¿las propiedades que figuran en la lista donde deseas comprar permanecen por un tiempo o se ajustan a tus preferencias? ¿Hay un suministro constante del tipo de casa que estás pensando en comprar, o son pocas o distantes entre sí?
Visita la zona donde te gustaría buscar y encontrar tu nueva vivienda
Ronda por el barrio a pie en busca de pistas. Visita los parques y pubs a diferentes horas del día. ¿Están los coches limpios y bien mantenidos? ¿Te gustan las tiendas y restaurantes locales? ¿Las paredes están garabateadas con graffiti? En el peor de los casos, ¿hay narcotraficantes o prostitutas en por la noche?
Obtén información detallada de los lugareños y pregúntale al personal de seguridad del vencindario. Es probable que te cuenten un poco más sobre la realidad del barrio y te den una imagen más cercana de cómo es.
Si existe una propiedad en concreto que te interese, infórmate acerca de estas cuestiones: ¿los vecinos son ruidosos? ¿Está bajo una trayectoria de vuelo o sobre una línea de tren? ¿Hay próximas propuestas de obras cercanas a la vivienda?
También puedes echar un vistazo a los sitios web de mapeo de delitos de la policía que muestran puntos de acceso locales y analizan los delitos registrados, como los robos y el comportamiento antisocial.
Cuidado con el riesgo de inundación
El riesgo de inundación tiene un impacto significativo en las primas de seguro, el valor de una propiedad y su calidad de vida en caso de que tengas la mala suerte de ser golpeado por los daños del agua.